Cuatro parques y decenas de mensajes para generar una reflexión y provocar una acción. ¿Cómo puede el ecosistema escolar ayudar a que la juventud vasca tenga una alimentación saludable y sostenible? Si aún no lo has hecho, te invitamos a participar en Elikation, un proyecto capaz de transformar el modelo de alimentación de las nuevas generaciones.
En busca de un equilibrio entre la competitividad empresarial y el impacto socio-ambiental positivo, Askora ha emprendido un ambicioso proyecto de inclusión laboral en colaboración con Gureak. Este proyecto, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, específicamente en los Objetivos 8 y 10, tiene como objetivo promover el crecimiento económico inclusivo,…
¿Cómo se relacionan las familias con la alimentación en el día a día? Esta es una de las preguntas que nos han llevado a poner en marcha el Elika Safari: un experimento en el que están participando 10 familias vascas, y que forma parte del proyecto Elikation. ¿Por qué hacer un experimento? Elikation es un…
En Askora, buscamos minimizar nuestra huella ambiental, fomentando un consumo responsable y apoyando a pequeños productores locales. Apostamos por la calidad de la materia prima y contribuimos a la reducción de la huella de carbono al trabajar con productores cercanos, fortaleciendo así la economía local. Fieles a lo que hacemos, nos enorgullece compartir que participamos…
El proyecto Elikation, impulsado por Askora en colaboración con Karabeleko, Ikastola San Benito de Lazkao, Jesuitak Donostia y la Diputación Foral de Gipuzkoa, en el marco de la Misión de Alimentación Sostenible, tiene como objetivo buscar oportunidades para crear estrategias conjuntas, basadas en la realidad de hoy en día, que ayuden a escuelas, familias y…
Consuelo Tabernero (Donostia / San Sebastián, 1972) lidera un proyecto en el Colegio Maria Reina que va más allá de llenar estómagos. En su papel como coordinadora del servicio de monitorado y limpieza, Consu abraza una misión única: convertir el comedor en un verdadero hogar, especialmente para el alumnado infantil que no tiene la opción…
Desde la ikastola San Benito queremos invitaros a participar en Elikation. Un proyecto en el que estamos colaborando con Askora para conocer mejor la relación de los niños, niñas y jóvenes con la alimentación, tanto en el ámbito escolar como familiar, y que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el…
Desde Jesuitak Donostia queremos invitaros a participar en Elikation. Un proyecto en el que estamos colaborando con Askora para conocer mejor la relación de los niños, niñas y jóvenes con la alimentación, tanto en el ámbito escolar como familiar, y que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el marco de…
Nektaria Konstantellou (Atenas, 1989), aterrizó en Euskal Herria atraída por el mundo del plurilingüismo. En el año 2015, se sumergió en el Máster en Plurilingüismo y Educación de la EHU/UPV, donde el inglés se convirtió en su herramienta para explorar nuevos horizontes. Este periodo no solo le permitió impregnarse de la riqueza cultural vasca, sino…
Con el arranque de este nuevo año, en Askora reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y el uso del euskera al unirnos a la 14a temporada de Egunean Behin, una plataforma dedicada a la divulgación de todo lo relacionado con Euskal Herria y la promoción de nuestra lengua. Con casi cinco años de existencia, Egunean…
Bajo el título Askora Bora Bora, hemos iniciado el proceso para la definición del plan de bienestar. Un viaje emocionante hacia el bienestar individual y colectivo de todas las personas que formamos Askora, y que representa un paso significativo en la co-creación del mismo. En este contexto, el 13 de enero, vivimos la primera jornada…
¿Sabes que la Navidad es el momento del año en que más desperdicio de alimentos se produce? ¿Y que los hogares son el lugar donde más se incrementa este desperdicio? La reducción del desperdicio y despilfarro de alimentos es una prioridad para Askora y aunque nuestra mayor contribución a este objetivo se produce a través…
Hay estudios que afirman y demuestran que la solidaridad aumenta la satisfacción personal y por ende, la felicidad. Rakel Ostoaga (1965, Legazpia), cocinera y auxiliar de enfermería desde hace casi cuatros años en el convento de hermanas de Hijas de San José en Gernika, ha vivido esta verdad desde su infancia, influenciada por la generosidad…
En Askora creemos que cada curso escolar es una oportunidad para construir un futuro basado en la igualdad y los derechos humanos. Como empresa y como sociedad, sentimos la urgencia y el compromiso de abogar por la igualdad, valor que impregnamos en todos nuestros servicios. En esta ocasión, con motivo del 25N, Día Internacional de…
Esta afirmación cobra vida a través de la historia de Raquel Herrero (Donostia, 1974), una mujer que ha tejido su camino en el mundo del deporte de forma inesperada. Triku, una asociación donostiarra que promueve el deporte en grupo, la vida social y el respaldo mutuo entre mujeres, le ha mostrado a Raquel un universo lleno…
Que lo que comemos tiene un gran impacto en nuestra salud es algo que en Mahi-Mahi trabajamos de manera constante con los y las piratas. Y para trabajar que lo que compramos y como lo compramos también lo tiene en la salud de nuestro planeta, hacemos un tramo de nuestro viaje con otra gran tripulación,…
Askora, ha sido invitada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, (Presidencia del Gobierno de España) en el evento celebrado en el Palacio Miramar de Donostia “𝘎𝘢𝘳𝘢𝘯𝘵𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘢𝘭𝘪𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘴𝘢𝘭𝘶𝘥𝘢𝘣𝘭𝘦 𝘢 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘜𝘯𝘪𝘰́𝘯 𝘌𝘶𝘳𝘰𝑝𝘦𝘢” El 𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼, 𝗘𝗿𝗻𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗚𝗮𝘀𝗰𝗼, ha señalado los retos para el acceso de toda la infancia a…
¡En Askora todos los sentidos son pocos cuando hablamos de concienciar y crecer en conocimientos sobre alimentación y nutrición! Por esto, de mano de nuestro equipo de dietistas-nutricionistas inauguramos este hilo de Podcasts. Esta iniciativa busca trascender el espacio y el tiempo escolar y complementar los talleres nutricionales que disfrutamos con los alumnas y alumnos…
En Askora, siempre hemos estado en constante movimiento, evolucionando al mismo ritmo que el mundo que nos rodea y las necesidades de quienes confían en nosotros y nosotras para que les demos de comer cada día. Tras 15 años en el sector, ha llegado el momento de dar un gran salto adelante y afirmar nuestro…
A nuestro alrededor, hay niños, niñas y adolescentes que no disfrutan de una infancia o adolescencia típica. Han enfrentado cambios drásticos, soledad, miedo y mucha incertidumbre. Algunos y algunas menores viven en centros de acogida supervisados por la Diputación de Gipuzkoa. Aunque reciben atención de profesionales, no pueden recibir el calor de un hogar. En…